El origen del palomo deportivo no esta claramente definido, pero comienza con las palomas buchonas, dentro de la diversidad de palomas buchonas nos centramos en la paloma española o paloma valenciana, la cual se toma como referencia de este deporte a principios de 1900, que es el resultado variado de cruces de palomas domesticas y a su vez la consecuencia de cruces entre paloma buchona, mensajeras, berberiscas etc. El colombicultor continua realizando cruces, investigando para el ejemplar perfecto para competir.
Colombicultura
La Colombicultura es una aficion o deporte que se remonta a la Edad Media con los Reyes Catolicos, introducido por los Arabes. Que consiste en la cria y adiestramiento de palomas para competir en su modalidad, esta actividad como deporte esta reglamentado por la Real Federacion Española de colombicultura y esta a su vez por las federeraciones regionales y estas en delegaciones provinciales. las dos practicas que se contemplan en la colombicultura son.- – La competicion de palomos de raza. – La competicion de palomas deportivas.
Los primeros conocimientos fiables acreditados de la aficion a los palomos o colombicultura aparecen en la zona de Murcia, durante el dominio Arabe en España. la aparicion de la primera sociedad de colombicultura se produjo en Murcia hacia el año 1773, como actividad de palomo de entretenimiento o diversion. con el transcurso del tiempo la citada actividad pasaria a llamarse palomo deportivo. En el año 1944 se constituye la Real Federacion Española de Colombicultura.
Modalidad de palomos deportivos
Los indicios de esta modalidad, comenzaron en Valencia y se extendieron hacia Murcia, Cataluña y con menor fuerza, hacia España y America del Sur.
La paloma que se utiliza para la modalidad del palomo deportivo es un poco mayor que la paloma para el mensajero, y se conoce con el nombre de Paput ” o verdugo ; hay dos versiones del origen como especie: la primera dice que esta raza fue creada a partir del cruce de la especie autóctona con la que llevaron los árabes durante su estancia en la Península Ibérica, desde el año 711; y la segunda, afirma que el actual palomo deportivo, Son una raza que se crea a partir de la mezcla de diferentes razas de palomas, su origen en la antigua paloma Laudina del Mediterraneo Iberico, con cualidades obtenidas con cruces de otras razas distinguiendose por su buche de gran volomen, aspecto arrogante, potente arrullo ,atletica, resistencia en vuelo, velocidad, espiritu combativo y sus cualidades psiquicas, inteligencia, constancia, docilidad y poder de seduccion.
En la suelta, se libera una sola hembra (suele llevar en la cola una pluma blanca para identificarla) y a continuacion un número indeterminado de palomas machos, el objetivo consiste en la noble lucha de los machos para la posesión de la hembra, pero, el macho debe “conquistar”a la hembra, ya que si ésta no lo quiere, no se va con la paloma.
Dentro de los enemigos de las palomas vamos a destacar a los siguientes: Aguilas, Halcones, buhos, zorros, martas, gatos salvajes, ginetas, perros y gatos domesticos etc. tambien vamos a nombrar los creados por el hombre; coches, camiones, antenas, cables, torres electricas etc.